ISO 27001: Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información – SGSI

Emprende el camino de conocimiento para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.

Jessica Fabiana Recalde
Especialista en Ciberseguridad
(CC) Certified Cybersecurity ISC2

Sobre el curso

A través del presente curso el alumno emprenderá el camino de conocimiento para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, en adelante, SGSI. El mismo abordará conceptos generales brindados por la norma ISO 27000 los cuales servirán a los fines de sentar bases para la comprensión del armado de un SGSI.

Más adelante nos adentraremos en los puntos básicos que conforman un SGSI bajo la norma ISO 27001 hasta llegar a su fin último, es decir, que los procesos de seguridad logren equilibrio y coordinación entre sí.

Así el alumno llegará al final del curso comprendiendo en base a los controles definidos en la norma ISO 27002 y desarrollados en clase que un SGSI permite crear metodologías que contribuyan a la mitigación de los riesgos y a incrementar el nivel de seguridad en la información en una organización.

Este curso forma parte del programa de especialización en Ciberseguridad y Estándares ISO en Gestión de Seguridad de Información.

¿Qué aprenderás?

Conceptos generales de seguridad de la información

Conceptos generales sobre un sistema de gestión de seguridad de la información

La familia de las Normas ISO 27000, fundamentos técnicos y utilidad

Las partes de la Norma ISO 27001

El Anexo A de la Norma ISO 27001

Controles en base a la Norma ISO 27002

Breve descripción e introducción a las auditorías de certificación

Contenido del curso

Sumérgete en un viaje educativo explorando desde conceptos básicos de la norma ISO 27001 hasta una introducción a las auditorías de certificación.

  • Conceptos fundamentales de seguridad de la información.
  • La familia de las ISO 27000 – Aproximación.
  • Gobierno y gestión de la seguridad de la información.
  • Principios del gobierno de la seguridad de la información.
  • Sistemas de gestión basados en PDCA.
  • PDCA y las cláusulas de la Norma ISO 27001
  • PLAN: cláusulas 4, 5 y 6.
  • DO: cláusulas 7 y 8.
  • CHECK: cláusula 9.
  • ACT: cláusula 10.
  • Controles de seguridad conforme al ANEXO A de la Norma ISO 27001:2022 e ISO 27002:2022
  • Controles organizacionales.
  • Controles de personas.
  • Casos de uso: reconocimiento de conformidades, no conformidades y oportunidades de mejora conforme a los controles desarrollados.
  • Controles físicos.
  • Controles tecnológicos.
  • Casos de uso: reconocimiento de conformidades, no conformidades y oportunidades de mejora conforme a los controles desarrollados.
  • Implementación del SGSI: auditorías
  • Tipos de auditorías.
  • Principios generales de una auditoría.
  • Etapas

S/ 200.00

S/ 250.00

Descuento por tiempo limitado
Sobre este curso:
Nivel:

Básico

Duración:

20 horas académicas
(2.5 semanas/5 sesiones)

Horario:

Martes y Jueves de 7 pm - 10 pm (hora peruana)

Fecha de Inicio:

21 de noviembre del 2023

Modalidad:

En vivo por Zoom (síncrono)

Preguntas frecuentes sobre el curso
ISO 27001

A continuación, respondemos algunas de las preguntas más comunes que recibimos respecto a este curso.

  • Identificar claramente conceptos básicos de seguridad de la información.
  • Identificar los elementos básicos de un SGSI.
  • Para identificar y aplicar correctamente los controles de seguridad.
  • Comprender lo procesos de seguridad y lograr desde la práctica equilibrio y coordinación entre estos.
  • Lograr la creación metodologías que contribuyan a la mitigación de los riesgos identificados.
  • Incrementar el nivel de seguridad en la información en una organización.

Las clases se dictarán en modalidad virtual, con una duración de 3 horas diarias.

Se presentarán los temas al auditorio en modalidad dinámica fomentando la participación activa de los asistentes, por medio de preguntas y ejemplos para la mejor comprensión de cada tema.

Asimismo, se dividirá cada clase en 3 bloques temáticos con descansos entre cada uno de entre 10 y 15 minutos según el desarrollo y la dinámica de la clase.

No se utilizarán softwares en el presente curso.

  • Profesionales/técnicos/estudiantes interesados en la seguridad de la información.
  • Requisitos: Acceso a una computadora con internet y acceso a zoom para las clases.
  • Requisitos previos (si corresponde): conocimientos básicos de informática.

Al final del desarrollo de los temas distribuidos en las 5 sesiones pactadas se llevará adelante un evaluación de contenido que constará de dos etapas: una teórica en donde el alumno deberá responder un cuestionario estilo múltiple choise, y otra práctica en donde se presentará un caso práctico en el cual el objetivo es identificar una situación en concreto dentro de un SGSI en una organización y determinar si en la misma existe una conformidad, no conformidad u oportunidad de mejora según el caso, justificando la respuesta en los marcos normativos desarrollados y en base a los principios de cómo llevar adelante una auditoría.

Beneficios al Inscribirte en Nuestros Cursos

En CyberLabs, te ofrecemos una experiencia de aprendizaje completa y práctica que te ayudará a avanzar en el emocionante campo de la ciberseguridad, por ello te brindamos los siguientes beneficios:

Acceso a Material Educativo y Grupos

Recibe una amplia gama de recursos educativos, incluyendo documentos, guías y herramientas útiles para tu aprendizaje.

Sesiones Teóricas - Prácticas

Aprende con un enfoque equilibrado entre la teoría y la práctica, adquiriendo habilidades aplicables en el mundo real de la ciberseguridad.

Desarrollo de Laboratorios Virtuales

Practica en entornos seguros a través de laboratorios virtuales que te prepararán para situaciones reales de ciberseguridad.

Clases en Vivo con Interacción Continua

Participa en clases en tiempo real donde puedes hacer preguntas y discutir conceptos con nuestros experimentados instructores.

Acceso a Grabación de las Clases

Nuestros estudiantes tienen acceso a las grabaciones de todas las clases para que puedan revisar el contenido en cualquier momento.

Certificación al Finalizar

Al completar el curso, recibirás una certificación que valida tus conocimientos en ciberseguridad, una valiosa credencial para tu carrera.

Cursos populares del programa

Ciberseguridad y Estándares ISO en Gestión de Seguridad de Información

2. ISO 27002: Implementación de controles de seguridad y actualización de la norma

Domina la implementación de controles de seguridad y mantente al día con las actualizaciones más recientes de la norma ISO 27002.

3. ISO 27005 e ISO 31000 Gestion de Riesgos de seguridad de la información

Adquiere habilidades en la gestión de riesgos de seguridad de la información según los estándares ISO 27005 e ISO 31000.

4. ISO 27017: Controles de Seguridad para Servicios Cloud​

Aprende a establecer y gestionar controles de seguridad específicos para servicios en la nube con ISO 27017.​

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?